Mercedes García: “Tenemos que juntarnos todos para que la comarca se refuerce”

La educación ambiental viene en el ADN de la gente de pueblo por excelencia. La que gusta de pararse en la calle con cualquiera, sobre todo forasteros, y hablarles largo y tendido, sin prisas y sin agobios, con el tiempo que merece, sobre las bondades de su tierra. Porque las conoce bien. Porque las quiere y siente un camino, un monte o un río como si fuese la propia familia de uno. De esta manera abre Merche las puertas de Puerto Lobo para todo aquel que quiera conocer la Sierra de Huétor, no sólo como dicen los libros y los mapas, sino desde el alma.

Microbiografía:

  • Nombre: M. Mercedes García ‘Merche’
  • Lugar de nacimiento: Granada
  • Actividad: Gerente de Ilex Andalucía Educación Ambiental. Dinamizadora del Centro de Visitantes de Puerto Lobo, en el Parque Natural Sierra de Huétor.
  • Trayectoria: Bióloga de formación, mientras se especializaba en Educación Ambiental e Interpretación del Patrimonio, fundan Ilex Andalucía para colaborar con la Consejería de Medio Ambiente en campañas educativas. Hace casi una década que ganaron el concurso para la gestión de Puerto Lobo, desde donde trabajan por la dinamización del Parque Natural Sierra de Huétor.
  • Gustos e intereses: El campo. Su estudio y su carrera vienen del interés por los bichos. Le gusta el trato con la gente. Leer, pasear y conocer sitios distintos, como los museos de Historia Natural. Y la música. Toca la guitarra en sus ratos libres. Pero se confiesa también como muy casera y desde que tienen niños, su principal hobbie es verlos sonriendo.

Sigue leyendo

Hilaria Lozano: «Con los psicóticos hay muchos mitos que vienen del pasado, y hay que romperlos»

Desde Faisem Granada rompieron la baraja: Llevar a personas con una enfermedad mental a vivir en la naturaleza. El proyecto de Los Peñoncillos, en la Sierra de Huétor fue innovador, pionero y sobre todo una experiencia exitosa que está ayudando a muchas personas.

Microbiografía:

  • Lugar de nacimiento: Baza (Granada)
  • Actividad: Delegada de FAISEM Granada (Fundación Andaluza para la Inserción Social de Personas con Enfermedad Mental).
  • Trayectoria: Acostumbrada a trabajar con colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social, trabajaba en una ONG cuando le surgió la oportunidad de preparar un proyecto cuando empezaba FAISEM en Málaga. Tiempo después era la encargada de poner en marcha la Fundación en Granada, donde permanece a día de hoy.
  • Gustos e intereses: En su tiempo libre le gusta la vida contemplativa, disfrutar un paisaje, pasear, viajar estar con los amigos… ya que todas las energías las pone en el trabajo. Le encanta que le cuenten historias. Como sean: en cuento, en una película o en libro. Sobre todo novelas.

Sigue leyendo

¡Ya tenemos ganadora de ‘Tu Verano en la Comarca’!

Las vacaciones llegan a su fin y con ellas se está marchando también el calor que nos ha acompañado durante estos meses. Queremos agradecer a todos los que habéis compartido con nosotros vuestras propuestas, vuestros rincones, esos sitios especiales donde disfrutar de los días de verano a pesar del sofoco y las altas temperaturas en los pueblos y los espacios naturales que conforman el Arco Noreste de la Vega de Granada.

Podéis consultar todas las propuestas AQUÍ.

Aunque nos encantan todos los sitios que nos habéis enseñado, y nos quedaríamos con mucho gusto en ellos unos cuantos meses más, sólo disponemos de un premio, de modo que la ganadora del reproductor MP4 ha sido María del Amor Romero Rojas y el Itinerario Botánico de la Alfaguara.

¡Enhorabuena! Y gracias de nuevo a todos los que habéis participado. Os animamos a seguir compartiendo los fantásticos lugares y rincones de nuestra comarca y a participar en los próximos concursos que os propongamos (id pensando que el otoño es también muy bonito en el Arco Noreste…).

El verano de José Manuel

Cualquier barecillo de la comarca, con una cervecita bien fresquita, su buena tapilla, y la magnífica compañía de los vecinos y vecinas de la comarca (parezco un hobbitt, con la comarca).

No es muy buena, pero es de las poquitas veces que me han pillado con una cervecita en la mano. La Plaza de Fuente Chica, un sitio más que maravilloso para pasar un ratito agustito y fresquito. Además, mañana sábado las Jornadas Interculturales de la Asociación Cultural Hogaza. Una buena excusa para olvidarse de problemas y pasar un rato entre amigos

Vía: Facebook

Cuéntanos cual es tu lugar favorito para pasar las horas de calor en el Arco Noreste de la Vega de Granada. ¡Sorteamos un MP4!

Puedes compartir tu propuesta con nosotros:

Marga y Belén (Gerysalud): “En su casa están delante de la tele. Aquí no paran ni un segundo”

Llevan encima el orgullo del trabajo bien hecho. Vocacional. Con corazón. Donde la riqueza no está en el dinero, sino en las personas. Y se nota. En Gerysalud saben bien que hacerse mayor no es fácil, pero su empeño consigue que no pesen tanto los años.

Sigue leyendo